-Sábado 2, 21 hs.
Gala lírica “En ocasión del 72º aniversario de la República Italiana”.
Orquesta Sinfónica Provincial de Bahía Blanca – Coro Estable.
Director invitado: Mtro. Danilo Grimoldi.
Solistas: Oriana Favaro: Soprano – Maximiliano Agatiello: Tenor – Alfredo Miranda: Barítono
Programa:
Gioachino Rossini: Obertura La gazza ladra.
Gioachino Rossini: Largo al factótum (Aria de Barbero de Sevilla – Barítono).
Giuseppe Verdi: Caro nome (Aria de Rigoletto – Soprano).
Giuseppe Verdi: La donna è mobile (Aria de Rigoletto – Tenor).
Giuseppe Verdi: Marcha triunfal (Aida).
Intervalo.
Giacomo Puccini: Intermezzo de la ópera Manon Lescaut.
Giacomo Puccini: Te Deum (Aria de Tosca – Barítono).
Giacomo Puccini: Vals de Musetta “Quando m’en vo” (Aria de La Bohème – Soprano).
Giacomo Puccini: O mimi tu Piu non torni (Aria de La Bohème – Dúo de Tenor & Barítono).
Gaetano Donizetti: Una furtiva Lagrima (Aria de L’elisir d’amore – Tenor).
Gaetano Donizetti: Quel guardo il cavaliere (Aria de Don Pasquale – Soprano).
Giuseppe Verdi: Va pensiero (Nabucco.
-Domingo 3, 20:30 hs.
“Voces y danzas juntos por un sueño” – A beneficio de APFE- Asociación Padres Flia y Esperanza –
APFE trabaja hace 23 años en Bahía Blanca para mejorar la calidad de vida de nuestros hijos con discapacidad. Actualmente concurren 35 adolescentes y adultos a los talleres terapéuticos, de recreación y de producción.
Artistas invitados:
* Alejo: Melódico-latino.
* Los Malvineros: Folklore.
* Betiana y Alejandro: Escuela de Ballroom Dance de Alejandro Maurizzi.
*Comedia Municipal de Bahía Blanca
Vigésimo Cuarta Temporada – Primer semestre 2018
“Proyecto Posadas”
Próxima función:
Domingo 3 de junio, 18 hs.
Sociedad de fomento Villa Don Bosco, D’Orbigny 2578.
Para mayores de 13 años. Entrada gratuita. Capacidad limitada
Elenco
Melu Borelli / Víctor Mansilla / Mona Rodríguez / Virginia Pezzutti
Guillermo Gabella / Jimena González / Patricio Lodeiro.
Asistente de dirección / Francisco Mayor.
Asistente Técnico / Julián del Río.
Dirección/ Andrés Binetti.
“Proyecto Posadas”
Es una obra apta para todo público, que se desarrolla en dos momentos de nuestra historia:
En los años setenta, cargados de militancia y clandestinidad, opera sobre la conflictividad que surge durante la espera del arribo de un líder partidario (Posadas) a una pequeña peluquería de barrio. En este pasado se ven las miradas de los personajes sobre la política, el amor, las normas sociales, el trabajo, la pareja, la solidaridad.
En el presente, aborda la ficcionalización de la memoria a través de un documental, problematizando la idea de memoria y ficción. Se pregunta ¿qué quedó del pasado en el presente? ¿Qué tiene que decir un personaje hoy de lo sucedido hace cuatro décadas?
Desde el teatro, “Proyecto Posadas” indaga la articulación entre arte y política y entre ficción y realidad para pensarnos en el aquí y ahora, en momentos donde el pasado se desdibuja ante nuestras miradas.
Las instituciones interesadas en contar con este espectáculo podrán dirigirse al Instituto Cultural, Alsina 41(altos) Tel. 459 4037 int. 2236 o 2238, e mail: creart@bb.mun.gba.gov.ar – Facebook: Instituto Cultural de Bahía Blanca.
*Concierto coral infantil
El sábado 2 a las 19 en el Salón Héroes de Malvinas se presentarán en Concierto el Coro de Niños ”Don Bosco” y el Coro de Niños de la Ciudad del Instituto Cultural, dirigidos por Favio Arévalo y Nicolás Saveanu respectivamente.
La entrada será libre y gratuita.
*Museo del Puerto, Guillermo Torres y Cárrega
-Domingo 3, 15 hs. “Más y más”.
La cocinera Fabiana Barraza, del barrio Los Chañares, llenará la mesa de lemon pie, selva negra, tartas y hasta alfajorcitos. En la música, el tecladista Rubén Castro interpretará tango, melódico, ritmos tropicales y clásicos a pedido.
*Centro Cultural La Panadería, Lamadrid 544
-Cada sábado de junio, 21 hs.
Nuevodrama presenta Fidel Fidel
– Conflicto en la prensa. Dirigida por Manuel Santos Iñurrieta.
-Domingo 3, 20 hs.
Lindo balurdo “Por los caminos del viento”.
*Sala Varietté, Villarino 214
La Decisión – Sábado 16 y 23 de junio 21 hs.
Obra teatral con texto y dirección de Angel Dantagnan.
Con la actuación de: Elisardo Tunessi, Martina Fontanella, Pablo Wohl.
Diseño de iluminación: Julián Del Río.
Diseño Escenográfico: Héctor Amigo.
Musicalización: Diego Simonovich.
Declarada de Interés Municipal por el Concejo Deliberante. Resolución 243/17.
*Biblioteca Rivadavia, avenida Colón 31
-Todos los lunes a las 17 hs. – Sala Juvenil.
“Bahía Lee”, espacio de encuentro alrededor de la lectura y la literatura. Coordinado por Teresa Prost. Para todo público.
-Todos los sábado de 10:30 a 11:30 – Sala Roberto J. Payró.
“Idioma Japonés” A cargo de la Prof. Lorena Campos Tula. Destinado a público a partir de los 15 años de edad. Cuota mensual: $500. Inscripción en la administración de la biblioteca. Consultas: kiboo06@hotmail.com
Muestras
“Paisajes” de Juan José Detzel
La visión especial de quien sabe apreciar los matices de un paisaje y captarlos con precisión y belleza a través de ese arte especial que es la fotografía. Detzel tiene esa cualidad y la demuestra a través de la exposición que les ofrece la Biblioteca Rivadavia.
La exposición estará habilitada en la galería de acceso hasta el 31 de mayo y podrá visitarse de 10 a 18.
Horarios de atención
De lunes a viernes de 10 a 18 y sábado de 9 a 12.
Hemeroteca: de lunes a viernes de 11 a 18 y sábado de 9 a 12.
Visitas guiadas
Para todo público: último sábado de cada mes.
Cupo limitado. Inscripción:
e-mail: bibliotecapopularabr@gmail.com
facebook: BibliotecaPopularBernardinoRiv
Para instituciones educativas de todos los niveles: las visitas se realizan martes y jueves, turno mañana y tarde. Participan narradores orales. Reservas de turnos al 4554055 (int. 111 y 107).